Nacimos allá por el 2000 como Asociación Puertas Abiertas, en Misiones e inmediatamente nos expandimos a todo el NEA y luego al NOA, CENTRO y SUR. Es un proyecto colectivo impulsado para generar soluciones a necesidades sociales, educativas, productivas de cada región. Nos identifica poder trabajar con distintos públicos, dar soluciones a la sociedad civil, al estado en distintos niveles, particularmente creando respuestas para gobiernos locales, provinciales, de manera articulada con lo nacional, en contacto con organismos internacionales.
Actualmente tenemos un desarrollo más que significativo en Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba. Invitados por la Gerencia de Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación desde el año 2006 a dictar 80 Talleres de Orientación Laboral (TOL)con una matrícula de 2.400 Jóvenes, 128 Cursos de Introducción al Trabajo (CIT), con una matrícula de 3.840 Jóvenes y 60 Talleres de Empleabilidad (TE), con una matrícula de 1.800 Jóvenes. Para poblaciones Vulneradas, Jóvenes en Consumo, Adultos con Problemas Psiquiátricos y Jóvenes de Pueblos Originarios, se implementó el Programa de Formación Profesional (FP) en articulación con el INET.
Para Adultos Desempleados se trabajó el Programa Gestión Empresarial (PGE), el cual contemplaba el armado del proyecto productivo de acuerdo a las capacidades de cada emprendedora o emprendedor, se los asistía en la compra de las herramientas e insumos y por seis meses se los acompañaba con una tutoría para garantizar su “vuelo propio”. En el 2011-2012 se implementó en la Empresa ARCOR – Recreo el Programa de Crédito Fiscal para la terminalidad Educativa Primaria y Secundaria de los Empleados.
También diseñamos y ejecutamos los proyectos de Fortalecimiento Institucional implementados para el Centro de Educción Agrícola Nueva Coneta, con sus dimensiones vinculadas al Sector Socio-Productivo, Orientación Profesional, Evaluación Institucional y Seguimiento de Egresados. En el mismo Centro de Educción Agrícola Nueva Coneta e invitados nuevamente por el propio Ministerio de Trabajo de la Nación se realizó el diseño y ejecución del Proyecto de Gestión de Calidad en articulación con el IRAM-MTEySS. También se hace mención a los proyectos de Microcréditos en Convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, convenios con la Universidad Tecnológica Nacional, Delegación Tucumán, Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Privada Gastón Dachary, Universidad Privada CAECE, Instituto Universitario River Plate y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Trabajos y Convenios que siguen al día de la fecha.